Render
Render
Render
Render
Render
Render
Render
Render
Render
Render
Render
Render
Render
  • Tipo de Proyecto: Desarrollo de Proyecto Ejecutivo Integral (Arquitectura, estructura e instalaciones)
  • Cliente: Casa Metepec
  • Visualización: CINCO PUNTOS DE ARQUITECTURA
  • Obra: CINCO PUNTOS DE ARQUITECTURA
  • Año del proyecto: 2018
  • Ubicación: Metepec, Estado de México.
  • Área terreno: 600.00 m2
  • Área construida: 270.00 m2
  • Género: Habitacional

Descripción

Desarrollada en un terreno de 20.00 metros de frente x 30.00 metros de fondo, fue necesario atender una restricción por parte del municipio en la que en el predio debía tomarse en cuenta 6.00 metros en su fachada oriente para una futura vialidad que pasará en ese lado, en esos 6.00 metros no debe construirse nada (excepto el muro de colindancia), por lo que se tomó en cuenta para la ubicación de la casa.

El programa propone en planta baja: Estancia, comedor, vestíbulo de acceso, escaleras en forma semicircular que comunican a planta alta y a azotea/terraza, un medio baño, cocina con isla y barra desayunador con comunicación al cuarto de lavado y acceso de servicio, un área de despensa, área de ejercicio, recamara principal con vestidor, baño completo con ducha y tina. De igual forma en planta baja e independiente a la casa, se diseñó un consultorio con sala de espera y baño completo, dispuesto en la fachada principal de la calle, separado del acceso que conduce a la casa. Al exterior se tiene una cochera para dos autos y un espacio al descubierto para 2 a 3 autos más. Una terraza cubierta, que cuenta con zona de asador, un medio baño y un cuarto de máquinas que dará servicio a la alberca.

En planta alta se tienen dos recámaras, ambas con baño completo y vestidor, sala de tv, tapanco, vestíbulo y 2 terrazas exteriores, una en la parte frontal de la casa y otra en la fachada posterior. Las escaleras suben al tercer nivel en el que está el área de tinacos y la azotea general. Dentro del concepto se manejó una planta a doble altura en la zona de la estancia, muros sesgados en ciertas zonas de la casa para crear efectos de entrada de luz, así como volumetría en fachada frontal y posterior, tanto en espacios como comedor, estancia y recamaras secundarias. El nivel superior cruza de lado a lado la planta baja y se crean volados laterales, uno de ellos es parte de la cochera y el otro es parte de un jardín lateral.