- Tipo de Proyecto: Proyecto Ejecutivo Arquitectónico e instalaciones/Remodelación
- Cliente: American School Foundation AC
- Visualización: CINCO PUNTOS DE ARQUITECTURA
- Arquitecto: CINCO PUNTOS DE ARQUITECTURA & VARE
- Año del proyecto: 2019
- Ubicación: Álvaro Obregón, CDMX.
- Área construida: 436.00 m² (oficinas) y 140.31 m² (sanitarios)
- Género: Educación (oficinas)
Descripción
The American School Foundation A.C. solicitó la remodelación en parte de sus instalaciones, concretamente en las oficinas administrativas (recursos humanos y finanzas) de su Preparatoria, incluyendo la reconfiguración de sus espacios y áreas, así como el mejoramiento de las mismas, y los núcleos sanitarios de la Secundaria.
El espacio está dividido en 2 grandes áreas; Recursos humanos (generales y dirección), Finanzas (generales, dirección, contabilidad, nóminas y compras), todo esto ubicado en cubículos/oficinas privadas, áreas de trabajo general, archivo, salas de juntas, cocina y sanitarios. Nuevas áreas de juntas, la división de espacios que tenían más área de la que requerían, en algunos casos espacios totalmente nuevos en el que incluso el mobiliario también tuvo que cambiar.
El aprovechamiento y reutilización del mismo mobiliario existente a solicitud del cliente, la incorporación del mismo en los nuevos espacios, así como la integración de estos nuevos espacios con los ya existentes y remodelados. Las oficinas presentaban deficiencias en cuanto a la parte de aire acondicionado, el lugar fue creciendo por lo que el cálculo inicial que tenían las oficinas no era el ideal y por lo tanto su funcionamiento no era el correcto, por lo que se diseñó un nuevo proyecto el cual garantiza la comodidad térmica deseada en el espacio.
Los núcleos sanitarios a remodelar, cuentan con una disposición típica de sanitarios, teniendo un área de cubículos sanitarios, un área de mingitorios (en el caso de los sanitarios para hombres) y un área para los lavabos, cada cubículo sanitario (en núcleos de mujeres tanto de hombres) se encuentran divididos entre sí por medio de mamparas, así mismo los mingitorios. Dentro de la remodelación se proyectaron espacios de dimensiones similares a las que se tenían previamente en el estado actual, respetando la comunicación entre los distintos espacios, así como el funcionamiento. El proyecto plantea una remodelación completa de cada uno de los núcleos sanitarios, trasladando las especificaciones de LS (Lower School). Así mismo, la integración del nuevo mobiliario sanitario a cada uno de las distintas áreas que componen cada núcleo sanitario.